martes, 29 de enero de 2008

Cerca de 180 expertos abordarán el impacto del VIH/sida entre los hispanos

Washington, 29 ene (EFE).- Alrededor de 180 líderes y organizaciones expertas en el virus del VIH/sida abordarán desde mañana y hasta este miércoles en Washington el impacto de esta enfermedad en la comunidad latina de EE.UU., Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

La capital estadounidense acogerá durante estas dos jornadas la I Cumbre sobre VIH/sida en la población hispana, en la que se presentará y debatirá la agenda de la Comisión Latina del sida, un documento nacional de salud y prevención de esta enfermedad.

A lo largo de nueve puntos, la agenda recoge los principales desafíos y acciones necesarias para combatir el virus, que, actualmente, afecta a 1,2 millones de estadounidenses, 200.000 de los cuales son latinos, según datos oficiales.

La organización de la cumbre indicó hoy que hacer frente al impacto del VIH/sida en la comunidad hispana es de "vital importancia para mejorar la salud general de la nación", ya que esta comunidad representa el "grupo étnico y minoritario más grande y de más rápido crecimiento del país".

En este sentido, los diferentes expertos pretenden buscar un consenso nacional para que organizaciones y líderes políticos pongan en práctica un programa efectivo que ayude a combatir esta enfermedad, que ha causado la muerte a más de 700.000 latinos en EE.UU., desde que fue descubierta en 1981.

Entre los participantes a la asamblea figuran organizaciones comunitarias, departamentos de salud, proveedores directos de servicios, personas que viven con el VIH/sida, investigadores, expertos en salud pública y funcionarios electos.

No hay comentarios.: