
La Autoridad para la Fecundación y Embriología Humanas (HFEA) informó de que ha dado licencias a dos equipos de científicos para aplicar una medida que, según los médicos, puede ayudar a conseguir terapias para curar enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
La HFEA ya adelantó el pasado septiembre que autorizaba, en principio, esa práctica, aunque su aprobación plena no se había consumado hasta ahora, tras efectuar varias consultas que indican que la ciudadanía acepta esa idea.
El regulador ha otorgado los permisos a dos universidades, el King's College de Londres y la Universidad de Newcastle (norte de Inglaterra), que había solicitado las licencias pertinentes.
Según la HFEA, ambas solicitudes "satisfacen todos los requerimientos de la ley", por lo que se ha concedido a ambos centros universitarios "licencias de investigación de un año".
Otros centros que deseen obtener hacer investigaciones similares tendrán que enviar igualmente la solicitud al regulador, que analizará cada caso y tomará una decisión.
El doctor Lyle Armstrong, del equipo de la Universidad de Newcastle, dijo que la decisión de la Autoridad es una "gran noticia".
Armstrong quiso hacer hincapié en que sólo utilizarán los embriones híbridos como "una herramienta científica" para tratar enfermedades humanas. Leer Mas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario