domingo, 3 de febrero de 2008

Miopía, hipermetropía, astigmatismo… ¿cuáles son sus diferencias?

Tal vez la miopía es una de las afecciones más conocidas de la visión, pero ¿sabe cómo se manifiesta? ¿Y cuáles son los síntomas de la presbicia? Hemos querido acercarnos a cuatro de los problemas más habituales de la visión y, para ello, hemos contado con el asesoramiento de Juan Carlos Mora de Oñate, Óptico-Optometrista de Óptica Roma, en Madrid. Para empezar a hablar sobre los problemas visuales, relacionados con la graduación, hay que tener claro que no son unos independientes de otros, y que se pueden dar más de uno a la vez. No sólo en el mismo ojo, sino que incluso hay casos en los que un paciente puede tener miopía en un ojo e hipermetropía (que es justo lo contrario) en el otro. “Una vez hecha esta primera aclaración, voy a intentar describir de una forma sencilla lo que significa la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia (o vista cansada)”, explica.

Miopía. Es el problema visual más común de todos; tanto, que se calcula que cerca del 26 % de la población española tiene miopía. El síntoma más claro es tener visión borrosa de lejos, y se acentúa más por la noche. La razón fisiológica de este problema es que el ojo es más grande de lo normal. Leer Mas.

No hay comentarios.: